Cómo usar el PPC para aumentar el reconocimiento de marca

How to Use PPC For Brand Awareness

El reconocimiento de marca puede parecer intimidante y complicadao, pero se trata sinplemente de hacer llegar tu marca a las personas adecuadas.

Cuando se te ocurre una gran idea o lanzas un nuevo negocio, ¿cómo das a conocer tu nombre? ¿Cómo haces que las personas conozcan mejor lo que has creado o estás intentando vender?

Las opciones son variadas, desde vallas publicitarias y pegatinas para parachoques hasta el boca a boca y las llamadas en frío.

Sin embargo, a veces puede ser más sencillo. Puedes aumentar el reconocimiento de tu marca con campañas de PPC (pago por clic) que muestren tus anuncios a personas de todo Internet, incluidas las SERP, las redes sociales, los anuncios en aplicaciones, los banners en sitios web y mucho más.

¿Qué es el reconocimiento de marca y por qué es importante?

En muchos sentidos, el reconocimiento de marca se trata de cuán reconocible eres. Por supuesto, en un mundo en línea ruidoso, donde las marcas compiten por la atención todo el tiempo, puede parecer imposible crear conciencia de marca.

El reconocimiento de marca no está fuera del alcance de una marca nueva o de una cuyo mercado objetivo es más pequeño. Piensa en la última vez que escuchaste un podcast y oíste el nombre de una nueva empresa de tecnología, y luego escuchaste otro podcast y lo volvió a oír.

Después de un tiempo, el nombre de esa empresa empezó a dar vueltas en tu cabeza. Tal vez empezaste a sentir curiosidad por lo que hacían y los buscó en línea.

Eso es crear reconocimiento de marca. Sabes quiénes son. No han tenido que hacerte una llamada de ventas y presentarse, pero ya conoces su marca.

¿Cómo aumentan el reconocimiento de marca las campañas de PPC y los anuncios pagados en las redes sociales?

Puedes utilizar los anuncios de PPC para aumentar el reconocimiento de tu marca presentándola en anuncios que tu mercado objetivo pueda ver. Al crear anuncios que muestren lo que es tu marca, con un nombre o logotipo memorable, puedes empezar a entrar en la mente de tu base de clientes potenciales.

Incluso puedes pensar en ello como una presentación. Tu anuncio es tu etiqueta de identificación. “Hola, me llamo…”. Es tu oportunidad de saludar y explicar lo que haces.

Si lo único que te preocupa es que grandes grupos de personas vean realmente tus anuncios, las impresiones, más que las tasas de clic, van a ser más importantes para ti. Puedes seguir ejecutando una campaña de PPC con los dos objetivos en mente.

Primero, verías cuántas impresiones obtienes. Luego, verías cuántos realmente hacen clic en tu anuncio.

De hecho, Google recomienda cambiar a una opción de pago por impresiones para crear reconocimiento de marca.

Objetivos de una campaña publicitaria para generar reconocimiento de marca

El reconocimiento de tu marca puede suceder de muchas formas. Desde que se escuche tu nombre o se vea tu logotipo hasta que se haga clic y explore tu sitio web para obtener más información, tu público objetivo puede conocer tu marca de diferentes maneras.

¿Cuál debería ser el objetivo de tu campaña de reconocimiento de marca?

Antes de hablar de los detalles, hagámonos algunas preguntas sobre tu marca:

  • ¿Tu producto o servicio ya está en el mercado?
  • Si no es así, ¿cuándo saldrá al mercado?
  • ¿Te gustaría aumentar las ventas o el reconocimiento de la marca es lo suficiente por ahora?
  • ¿Tienes objetivos de marketing, como suscripciones a boletines informativos o seguidores en las redes sociales?

Deja que tus plazos y tus objetivos finales determinen las metas que vas a establecer para tu campaña de reconocimiento de marca. Puedes optar por observar las siguientes métricas:

  • Impresiones: es el número de personas que ven el anuncio que estás publicando. Puede que solo pasen de largo o que se tomen un momento para leer el anuncio. En cualquier caso, lo ven.
  • Clics: cuando se trata de conciencia general, es posible que te importe menos cuántas personas hacen clic en tu sitio web.
  • CTR: se trata de una fórmula sencilla para averiguar cuántas personas hacen clic en relación con cuántas ven el anuncio.
  • Visualizaciones de vídeo: si tu anuncio es un vídeo, en las redes sociales, en otro vídeo o incrustado en un sitio web, es posible que desees saber cuántas personas ven tu vídeo.

De nuevo, considera si esta campaña se trata de que las personas empiecen a conocer tu marca de forma pasiva o de que interactúen activamente con ella.

Consejos para aumentar el reconocimiento de la marca con PPC y campañas en las redes sociales

El aumento del reconocimiento de la marca puede generar muchas oportunidades creativas, pero debes tener en cuenta que tu objetivo final es construir tu reputación y, finalmente, impulsar las ventas. Centrarte en ello puede ayudarte a tomar decisiones estratégicas para avanzar.

Conoce tu mercado objetivo

¿Sabes quién compra tu producto o servicio? ¿Sabes exactamente a quién se dirige tu campaña de reconocimiento de marca?

Esto puede resultar un poco complicado si estás intentando introducirte en un nuevo mercado o cambiar un poco tu enfoque. Puede que tu mercado objetivo no sea aquel al que siempre has vendido.

Debes ser específico. Si puedes, crea incluso un avatar de cliente. ¿Quién es esta persona? ¿Qué edad tiene? ¿A qué se dedica?

Conoce los hábitos de tu mercado objetivo

Una vez que sepas quién es tu público objetivo, podrás averiguar qué hacen a diario. ¿Dónde pasan el rato en línea? ¿Qué aplicaciones o herramientas utilizan? ¿En qué redes sociales están presentes?

Concentra tus esfuerzos en las áreas en las que sabes que se encuentra tu mercado objetivo. Es una pérdida de tiempo y dinero mostrar anuncios a grupos de personas que no pertenecen a tu mercado objetivo.

No olvides pensar también en sus emociones y su psicología. ¿Cuáles son sus ambiciones? ¿Con quién quieren parecerse? ¿En qué emplean su tiempo y energía para evolucionar o crecer?

Mientras investigas, busca oportunidades de nicho. Cuanto mejor conozcas a tu mercado objetivo, más podrás centrarte en lugares concretos para mostrar tus anuncios.

Busca aplicaciones de su interese o herramientas en línea que vendan espacios publicitarios. También puedes buscar oportunidades publicitarias en tus blogs o sitios de noticias favoritos. Ser específico te ayudará a obtener más de cada vista.

Diversifica tus anuncios

Dado que se trata de la exposición de la marca, debes asegurarte de que estás haciendo correr la voz sobre tu marca en más de un lugar o a través de diferentes flujos de anuncios. Por ejemplo, puedes utilizar Google Ads además de Facebook e Instagram u otra ecuación que tenga sentido para tu marca.

También puedes probar algunos anuncios de retargeting a través de Google para continuar mostrando tu marca a aquellos que han visitado tu sitio web o páginas en las redes sociales.

Utiliza las palabras clave y frases adecuadas

Es tentador incluir algunas palabras clave obvias o genéricas en tus anuncios de Google para asegurarte de que “funcionarán”. Sí, las personas verán tus anuncios, pero recuerda que el reconocimiento de marca se trata de que las personas adecuadas vean tus anuncios. No solo eso, sino que también puede tratarse de que las personas adecuadas vean tu marca en el momento oportuno.

El uso de palabras clave y frases precisas hacen que sea más probable que tus anuncios se muestren para tu mercado objetivo, justo cuando el problema que resuelves está en sus mentes.

Tal vez vendas un producto que calma a un bebé que sufre cólicos. Cualquiera que haya intentado consolar a un bebé con cólicos y vea tu anuncio probablemente se identificará con él, y tendrá más presente tu marca si alguna vez se encuentra con otro bebé con cólicos en su vida.

¿Cuánto más impactante sería para una madre o un padre que está buscando activamente remedios para los cólicos ver tu anuncio?

La próxima vez que vean tu anuncio o tu producto en alguna parte, es posible que recuerden las noches que pasaron meciendo al bebé y piensen: “Oh, es cierto. Puede ayudar con los cólicos”.

Estar frente a los ojos de las personas que quieren tu marca, aunque aún no la conozcan, precisamente en el momento que más la necesitan. Ese es el poder de crear conciencia de marca mediante el PPC y campañas pagas.

Sé creativo con las palabras clave

Lo divertido de construir el reconocimiento de marca a través de campañas de PPC es que puedes ser realmente creativo con la selección de palabras clave y empezar a aparecer en lugares poco probables. Aquí tienes algunas ideas para dar rienda suelta a tu creatividad:

  • Palabras clave de tus competidores
  • Palabras clave de eventos actuales
  • Palabras clave de tendencia
  • Palabras clave mal escritas
  • Palabras clave ajenas a tu sector que busca tu mercado objetivo

La clave de esta táctica es utilizar anuncios creativos que relacionen el motivo por el que apareces ahí, ya sea con un juego de palabras o una introducción desenfadada. Puede ser algo que te haga relevante en ese espacio, incluso cuando no parece que seas. A continuación verás algunos ejemplos.

Incluye la información adecuada

Es tentador ponerse muy creativo con los anuncios y pasar por alto lo obvio. Recuerda que el objetivo es aumentar el reconocimiento de marca. Quieres que la gente empiece a conocer tu marca y que tu marca empiece a convertirse en sinónimo del sector en el que estás o del problema que resuelves.

Todo eso puede perderse si olvidas los aspectos básicos de tu marca, que incluyen:

  • tu logotipo o una variante del mismo
  • Tu eslogan o lema
  • Tu ubicación (si eres una marca local)
  • Tu sitio web (si no es fácil buscarte)

Estudios de casos: marcas que aumentaron el reconocimiento de marca con PPC y anuncios pagados en las redes sociales

¿Quieres ver algunos ejemplos reales de cómo puedes utilizar los anuncios pagados para aumentar el reconocimiento de tu marca? Aquí tienes un par de casos prácticos:

LifeLock

El primero es LifeLock, que pujó por los términos de búsqueda de tendencia en Google relacionados con la filtración de datos de Equifax. Pudieron mostrar su marca, en una especie de momento de héroe al rescate, a aquellos que estaban buscando frenéticamente en Google cómo manejar la situación.

Aquí tienes un ejemplo relacionado de una empresa que ofrece pruebas de violación de datos:

data breach brand awareness example

Estos son un ejemplo de cómo aprovechar los eventos actuales y las palabras clave de tendencia para estar en el lugar adecuado en el momento oportuno.

Fiat

Fiat adoptó un enfoque diferente creando varios anuncios y probando diferentes palabras clave para ver cómo podían crear reconocimiento de marca. Utilizaron palabras clave específicas, como los nombres de sus marcas, y otras más amplias, como “coche pequeño”, para obtener más información sobre el rendimiento de sus anuncios.

fiat brand awareness ad example

Este es un ejemplo de cómo utilizar las palabras clave que busca tu público objetivo y aparecer en sus búsquedas.

Conclusión

¿Ha llegado el momento de crear reconocimiento de marca mediante el PPC y la publicidad paga en las redes sociales? Al aprovechar Google Ads y otras herramientas publicitarias, puedes asegurarte de que tu marca aparezca en las búsquedas de las personas.

Si buscas una forma de dar a conocer tu nombre al público, las campañas de PPC pueden ser una forma eficaz de hacerlo. Si no estás seguro de cómo empezar, contratar a un consultor de Google Ads podría ayudarte.

¿Qué marcas has conocido gracias a los anuncios?

Compartir

Neil Patel

source: https://staging.neilpatel.com/es/blog/ppc-para-aumentar-el-reconocimiento-de-marca/